Tela vinilo textil de sublimación transparente y de calidad al mejor precio

La tela de vinilo es una excelente alternativa en el mundo de los estampados y la personalización de productos. De hecho, el vinilo es versátil. Tanto, que podrás conseguirlo en diferentes colores y características muy útiles que se pueden adaptar a gran cantidad de proyectos.

Para que puedas escoger el más adecuado entre tanta variedad, hemos elaborado esta guía con las mejores opciones de vinilo textil. Así podrás conocer sus características y modos de aplicación. Y podrás adquirirlos desde el enlace de compra que hemos puesto para ti.  

Además, conocerás el procedimiento preciso para sublimar en vinilo textil y algunos consejos útiles para producir de manera profesional. También te daremos el equipo que necesitas dentro de tu negocio de estampados y sublimación.

El mejor vinilo textil sublimable   

Si quieres incorporar vinilo textil imprimible a tu negocio de sublimación y estampados, es necesario que cuentes con las mejores marcas del sector. Por eso, hemos escogido para ti excelentes alternativas a precios de escándalo que no puedes perderte. Todas cuentan con una excelente calidad y con características muy llamativas:

Tela de vinilo transparente

Esta tela de vinilo es un poco más gruesa que las demás y está fabricada a través de un proceso sintético. Por eso, es común que sea llamada tela plástica. Sin duda, es una tela muy práctica, ya que es un derivado del plástico versátil que te garantiza buenos resultados. Estas son las mejores opciones en tela de vinilo transparente:

El mejor vinilo para plastificar tela

Es un vinilo fabricado para proteger y plastificar cualquier tela. Tiene muchísimas aplicaciones en todo tipo de indumentaria. Además, es flexible, resistente a rayos ultravioleta, repelente al agua y lo puedes coser a mano o con máquina. También puedes conseguirlo en diferentes dimensiones y paquetes de rollos:

Vinilo sublimable autoadhesivo   

El vinilo es elaborado con una composición química precisa para pasar el proceso de sublimación. Al mismo tiempo, cuenta con un adhesivo resistente y práctico. Es útil para infinidad de proyectos de personalización e incluso sirve para crear pegatinas. Estas son las mejores alternativas en vinilo de sublimación con adhesivo:

¿Qué es el vinilo textil? 

El vinilo textil es una lámina plástica termoadhesiva que se utiliza en el mundo de los estampados y la personalización de productos. Están disponibles en distintos colores, texturas y con características precisas según el tipo de proyecto que quieras llevar a cabo. 

Se puede comprar en grandes y pequeñas cantidades y en las mejores marcas del sector. 

¿Cuántos tipos de vinil textil hay?

Gracias a su gran cantidad de aplicaciones, puedes conseguir distintos tipos de vinilos textiles de las mejores marcas y con muy buenos precios. De hecho, es recomendable que uses varios de ellos para ofrecer una catálogo más amplio y profesional a tus clientes: 

  • Vinilo textil sublimable.
  • Tela de vinilo transparente.
  • Vinilo para plastificar telas.
  • Vinilo sublimable adhesivo.
  • Vinilo para envoltura de vehículos.
  • Vinilo de corte para rotulación.
  • Vinilo textil de detalles.
  • Vinilo reflejante.
  • Vinilo económico blanco y mate.
  • Vinilo de texturas neón, efecto glitter, terciopelo…

Como puedes ver, el vinilo está disponible para varios tipos de personalización. Aunque algunos sirven para 2 o 3 tipos de uso, cada vez se desarrollan alternativas más específicas que generan mejores resultados con una resistencia máxima. 

¿Cómo se sublima el vinil textil?

Si tienes un equipo de sublimación y quieres incorporar vinilo textil imprimible a un tejido debes saber que no necesitas de un plotter de impresión. De hecho, el vinil textil sublimable es muy práctico y fácil de usar. Solo es cuestión de que realices bien el proceso de aplicación.

Antes que nada, el vinilo textil sublimable requiere la aplicación de 2 técnicas. Empezarás con la sublimación al imprimir un modelo sobre papel especial de sublimación. Después, lo transferirás por calor al vinilo sublimable. Una vez hechos los pasos, ya podrás realizar el corte y aplicación del vinilo textil sobre la prenda.

Es algo muy fácil de hacer. No obstante, es importante que entiendas el orden de aplicación de cada una de las técnicas para realizar la sublimación de manera exitosa. Asegúrate de seguir al pie de la letra cada paso.

En la sublimación del diseño sobre el vinilo:

  • Selecciona y edita el diseño que quieres imprimir en tu software de edición.
  • Imprímelo en efecto espejo en tu impresora de sublimación. Recuerda que tu impresora debe ser compatible con sublimación y debe tener tintas especiales para sublimar.
  • En caso de que tengas plotter de corte con lector óptico, puedes realizar marcas de corte al diseño antes de la impresión. De esta forma, quedarán sobre el vinilo después de la sublimación. Así podrás cortar el vinilo con el plotter de forma fácil cuando llegue el momento.
  • Después, sublima el diseño desde el papel de sublimación impreso al vinilo. Para ello, coloca el vinilo sobre la base de la resistencia y parte impresa del diseño de cara al vinilo en la parte sublimable.
  • Sublima a 200 °C durante 45 segundos. Una vez pase el tiempo abre la plancha, saca el vinilo y espera unos minutos hasta que se enfríe por completo, recuerda que los tiempos varían según la calidad y tipo de insumos que utilices.

Para el corte y aplicación del vinilo:

  • Si tienes un plotter con lector óptico, coloca el vinilo impreso con las marcas de corte. Espera a que la máquina lea las marcas y corte el diseño según el contorno que has programado.
  • Si no tienes un plotter con lector óptico, puedes cortar el vinilo sublimado con unas tijeras o con una guillotina. Procura tener el mayor cuidado posible.
  • Aplica el vinilo sobre la prenda mientras retiras la lámina adhesiva del vinilo y coloca el diseño cortado sobre el tejido en la zona que quieras personalizar.
  • Ahora ponlo de nuevo en la resistencia y plánchalo a 165 °C durante 20 segundos y listo. Tu artículo personalizado ya estará sublimado a la perfección.

El proceso lo puedes realizar con cualquier clase de vinilo sublimable. Puedes usar los modelos más básicos, o aquellos que incorporan efectos metalizados o aterciopelados. Todo depende del tipo de tipo de artículo que quieras lograr.   

¿Cómo colocar el vinilo textil en el plotter?

1. Es muy sencillo. Solo debes introducir en el plotter de corte la hoja de vinilo textil con la cara de la lámina transportadora hacia abajo, la que tiene la impresión. No olvides que si el diseño tiene letras el dibujo debe estar en modo espejo. Después, programa la máquina con la fuerza y velocidad adecuadas.

2. Espera unos minutos mientras termina el proceso, verás que es bastante rápido y preciso. Con mucho cuidado retira la parte del diseño que no se va a estampar sobre el tejido. Es recomendable que uses algún utensilio pequeño para remover las partes más complicadas si el modelo lo necesita.
Recuerda que para decorar una prenda textil con vinilo impreso no debes invertir en un plotter de impresión.

3. Si ya cuentas con un equipo de sublimación completo, puedes utilizar la técnica que te enseñamos con el vinilo sublimable y el corte y aplicación de vinilo.

¿Cuántos lavados dura el vinilo textil?

Aunque es una técnica de estampado bastante cumplidora, muchos se preguntan al tiempo y al lavado. La respuesta es que todo depende de la calidad de los accesorios, y no solo del vinilo, sino también de la tinta y de la superficie sublimada.

Además, el proceso de producción también tiene que ser muy cuidadoso y profesional. Si tienes todos los aspectos en cuenta y le das los cuidados de lavado precisos, el vinilo textil puede durar intacto más de 70 lavadas.

¿Qué más se necesita para sublimar?

Si quieres sublimar con vinilo, también debes contar con todo el equipo de sublimación para tener resultados profesionales y duraderos:

  • Necesitarás un ordenador con un software de diseño profesional para crear los modelos que vas a sublimar en el vinilo.
  • Una impresora especial de sublimar para imprimir el diseño. Algunas impresoras de oficina también te pueden dar excelentes resultados.
  • Tintas especiales para sublimación. Estas tintas tienen la capacidad de transferirse en mayores porcentajes y de resistir el paso del tiempo.
  • Además, deberás usar papel de sublimación para imprimir el modelo. También necesitarás papel protector de teflón para conseguir un mejor acabado a la tinta y proteger la resistencia.
  • Es imprescindible la prensa o resistencia para sublimar. Solo así podrás hacer la transferencia del papel de sublimación hasta el vinilo
  • Para cortar los diseños con mucha más precisión es bueno que tengas un plotter. Si no, puedes usar tijeras profesionales o guillotina.
  • Usa una cinta térmica para dar mejor sujeción del diseño al vinilo o al producto que quieras sublimar.
  • No olvides que necesitarás artículos sublimables para vender a tus clientes: camisetas, tazas, botellas, gorras, etc. Cuanto más amplio sea tu catálogo, mejor.

Con los vinilos adecuados y el equipo de sublimación completo podrás conseguir resultados creativos y más profesionales.

Recuerda que en esta guía conseguirás los mejores vinilos textiles sublimables del sector, con precios que no puedes perderte.   

Deja un comentario