Gorras para sublimar: Catálogo online al mejor precio

Las gorras son productos que por excelencia se pueden sublimar. Son una alternativa económica, atractiva y que puedes encontrar en los materiales adecuados para obtener resultados perfectos y duraderos.

No obstante, es aconsejable que tengas en cuenta algunos aspectos durante el proceso de sublimación. Necesitas valorar los tipos de tinta, la temperatura y tiempo correcto de prensado para evitar cualquier clase de accidente.

En esta guía encontrarás las mejores gorras para sublimar, ya sean lisas, trucker, o para niños. También te mostraremos los mejores consejos para que tus gorras queden con una acabado más profesional y resistente.  

Gorras lisas baratas para sublimar

Las gorras lisas tienen un diseño clásico que luce muy bien con diferentes estilos. Por lo general, se consiguen con el mismo tono en toda la gorra. Algunos diseños varían en el material de la parte atrás al  dejar solo la parte de adelante con el poliéster.

Además, están disponibles a precios de oferta que no te puedes perder. Estas son las mejores opciones en gorras lisas para sublimar:

Gorras trucker para sublimar

Las Trucker también son muy buscadas por quienes quieren sublimar gorras. Tienen un diseño en poliéster en la parte delantera, mientras que la parte trasera tiene una malla para ofrecer mayor frescura. Por lo general la malla y la visera son del mismo color. Estas son las mejores alternativas en gorras trucker para sublimar:

Gorras para sublimación para niños

Y si buscas alternativas para los pequeños de la casa, también hay opciones lisas y trucker en menores dimensiones. Los tamaños también se adaptan a la perfección a las prensas de sublimación estándar, así que sus medidas no serán problema. Estas son las mejores gorras de sublimación para niños:

¿Qué gorras se pueden sublimar?

La sublimación es una técnica de estampado que consiste en la transferencia de tinta a través de temperaturas extremas. Por eso, los soportes o materiales que se van a estampar deben contar con ciertas características.

Todas las gorras deben estar fabricadas con telas que soporten altas temperaturas. Al mismo tiempo, deben tener sujeción en la parte trasera para que se puedan adaptar de forma correcta a la máquina de sublimación.    

¿De qué materiales pueden ser?

Las gorras para sublimación deben estar hechas de poliéster, o al menos tener un 75% de este material en su composición. Esta es la única manera de que la tinta especial de sublimación se adhiera de manera uniforme, no se derrame y perdure mucho más tiempo.

¿De qué colores puedes encontrar?

Existe una amplia gama de colores en las gorras sublimar, así tendrás muchas más alternativas para combinar tus diseños y ofrecer mucha más variedad. Aunque antes solo se podía sublimar en blanco, hoy en día puedes hacerlo en cualquier color: negro, amarillo, verde, naranja, rojo, azul y más.

¿Cómo sublimar correctamente? 

Para la sublimación necesitarás un ordenador con un software de diseño con el que puedas editar la imagen que deseas estampar en la gorra. Además, es imprescindible que tengas una plancha térmica especial para gorras fabricada con base de neopreno.

Estas planchas ofrecen una temperatura uniforme y un sistema de transferencia de tinta muy eficaz. La mayoría tienen diseño estilo caimán a presión. Algunas máquinas son multiusos y cuentan con los accesorios adecuados para que puedas sublimar gorras, tazas, camisetas y otros tipos de soportes.

También es recomendable que precalientes la prensa para asegurar una mejor sujeción. Lo que hace que el papel se mantenga más firme y no tenga peligro de moverse y manchar el material. Aunque el proceso pueda parecer complicado al principio, verás que apenas te adaptes podrás sublimar gorras fácil en pocos minutos.  

Puedes leer más sobre cómo sublimar gorras en nuestra guía y sobre la tecnología utilizada en:

¿Cuál es la medida para sublimar una gorra?

El área personalizable de la gorra varía según el tamaño que quieras. Para las gorras más grandes puede ser de 17,5 x 7,5 cm. Por su parte, las pequeñas tienen un área personalizable de 11 x 4,5 cm.

La mayoría de las prensas especiales te permitirán estampar en todos los tamaños de gorras en el mercado. Así no tendrás que preocuparte porque queden áreas sin personalizar.

¿Cuánto tiempo y temperatura para sublimar gorras?

Las máquinas de sublimación se programan desde un panel de control muy sencillo de usar donde puedes fijar la temperatura y el tiempo precios. Se pueden ver en grados Fahrenheit y Celsius. Al finalizar el proceso, la máquina emite un pitido para que retires la gorra.

Lo más recomendable es que la temperatura sea 190 °C. Respecto al tiempo, no más de 20 segundos es suficiente para una transferencia completa.

¿Qué más se necesita para sublimar?  

No solo necesitarás una plancha para gorras, sino que también debes contar con otros accesorios para poder sublimar bien sobre el material. Los elementos que necesitarás son:

  • Es muy importante que tengas papel de sublimación para imprimir el diseño. Es conocido como papel transfer que permite una transferencia de tinta de hasta un 98% y hace que el diseño se mantenga intacto en el momento de aplicar calor extremo. Recuerda que todos los diseños deben ser impresos en modo espejo.  
  • Impresora de sublimación. La mayoría de estas cuentan con un sistema continuo integrado para dar mejores resultados.
  • También necesitarás una tinta especial que pueda transferirse fácil al material. Las más recomendables con las que tienen base de agua. En el mercado también conseguirás muy buenas opciones en tintas de sublimación.
  • Guillotina, tijera o plotter para cortar con precisión el diseño a estampar.
  • También necesitarás papel protector para prevenir que la plancha de la sublimadora se manche con la tinta. El papel suele ser de teflón, material fácil de conseguir y barato. Es muy importante que lo uses porque no solo protegerá la máquina de la tinta, sino que también evitará un efecto quemado en tu estampado.
  • Cinta térmica para sujetar el papel impreso a la gorra antes de colocarla en la plancha. Esta cinta no se derretirá y ofrece una sujeción extrema del papel a la gorra.

Una vez tengas el modelo impreso, verás que el proceso es mucho más sencillo de lo que parece. Podrás estampar tus gorras como todo un profesional y con cientos de alternativas de diseño. Con estas gorras especiales y nuestros consejos de producción podrás estampar tus gorras con resultados increíbles. La sublimación permite dejar rienda suelta a tu creatividad y te ofrece resultados muy duraderos.

Otros productos para personalizar

Deja un comentario